52014Mar

Bases biológicas de los trastornos cognitivos

BASES BIOLÓGICAS DE LOS TRASTORNOS COGNITIVOS En este post trataremos como trastornos cognitivos los déficits de memoria y déficits de atención, hablaremos también de potenciadores de memoria y atención, también de la enfermedad del Alzheimer y trastorno por déficit de atención. El aumento del envejecimiento de la población ha hecho que se tengan mayor incidencia…

Read More
232014Feb

Trastornos de ansiedad, perspectiva global

Trastornos específicos de ansiedad, perspectiva psicobiológica. Trastorno de pánico. Se da en un 1-2% de la población. Suele comenzar al inicio de la adolescencia o/y principio de la edad adulta. Es más común en mujeres que en hombres. Hay que distinguir entre un ataque de pánico, el cual existe un desencadenante (un estímulo externo), llegan…

Read More
162014Ene

Desarrollo infantil los primeros 18 meses de vida

Desarrollo entre 0-18 meses. El período evolutivo que describe el desarrollo desde los primero días de vida se llama sensorio-motor, ya que esta todo dominado por las conductas sensoriales y motrices. Según Piaget este estadio se divide en seis subestadios. Podemos dividir este desarrollo en cuatro grandes bloques: Desarrollo psicomotor: las conductas motrices son las…

Read More
82014Ene

Bases biológicas de la depresión

BASES BIOLÓGICAS DE LA DEPRESIÓN La depresión es un trastorno del humor o el estado de ánimo, cuyo principal síntoma es la alteración de los sentimientos. En función del tipo de sentimientos alterados será un tipo u otro de depresión, sentimientos de euforia extrema (manía) o de desesperación (depresión), dichos sentimientos no están justificados por…

Read More
82014Ene

Historia y evolución de la psicofarmacología

Historia de la psicofarmacología La psicofarmacología es el estudio de la utilización, los mecanismos y los efectos de los fármacos que actúan sobre el cerebro y en consecuencia alteran la conducta. David I Macht propuso el término psicofarmacología, englobando la ciencia que estudia los efectos de los fármacos sobre la conducta y los mecanismos fisiológicos…

Read More
162013Dic

Nominada para los premios Liebster Awards :)

Hoy ha sido un gran día, han nominada a este blog para los premios Liebster Awards :). En primer lugar dar las gracias por la nominación ya que es un empuje de motivación para seguir adelante… Gracias también al blog http://psicologiaparatodosenvalencia.blogspot.com.es por la nominación¡¡¡ A continuación voy a contestar a las preguntas que me requieren…

Saber más >>
252013Nov
Bases moleculares de la esquizofrenia

Bases moleculares de la esquizofrenia

BASES MOLECULARES DE LA ESQUIZOFRENIA (Extraído Dr. D. Federico V. Pallardó Calatayud, Catedrático de Fisiología, Universidad de Valencia) La esquizofrenia es una enfermedad mental que afecta a entre 0.5%-1.5% de la población mundial. Su incidencia es independiente de la clase social o el nivel cultural. Los primeros síntomas suelen aparecer entre los 19 años en…

Read More
232013Sep
Neurotransmisores implicados en el amor

Neurotransmisores implicados en el amor

(Extraído de conferencia Dr Alberto Domínguez Carabantes del tercer encuentro “Sin salud mental, no hay salud” en la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados) Los mamíferos y aves han desarrollado tres sistemas de emoción-motivación que actúan en serie: –Deseo/apetito sexual: los sexual lo mas importante, se busca el apareamiento y las horm onas que más influyen…

Read More
272013Ago
Bases biológicas del amor

Bases biológicas del amor

Bases biológicas del amor (Extraído de conferencia Dr Alberto Domínguez Carabantes del tercer encuentro “Sin salud mental, no hay salud” en la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados) El amor ha estado siempre presente en nuestra historia evolutiva como podemos comprobar por la siguiente inscripción sumeria del año 4000 A.C: “Mi amado, la delicia de mis…

Read More
102013Jun

Master en Psicología General Sanitaria

El gobierno ha aprobado que el próximo curso 2013/14 se instaure el master en psicología general sanitaria. El Consejo de Ministros ha permitido un acuerdo en el que se determinan las condiciones a las que tendrán que adecuarse los planes de estudios para la obtención del título universitario oficial de Máster en Psicología General Sanitaria….

Saber más >>