Cuando nos relacionamos socialmente estamos recibiendo información sexual, en forma de expectativas, muchas de las cuales pueden afectar a nuestro proceso de desarrollo y maduración. Por eso es tan importante que se dé una “formación” sexual.

No hace falta establecer cuando se debe comenzar, o se empieza desde el principio o se empieza tarde. No es necesario esperar a que los niños vengan con preguntas, ya que queramos o no comenzamos a formarnos sexualmente desde que nacemos. No hay que olvidar que cuando educamos, lo hacemos tanto con lo que decimos como con lo que callamos, con los gestos y sobre todo con el ejemplo.

Al referirnos a educación sexual no es solo información sobre el coito, enfermedades de transmisión sexual, también se educa con caricias, muestras de afecto, conversaciones, etc. En los jóvenes ya no se les inicia en ello, sino que se ha de continuar con lo que ya se ha aprendido, corrigiendo los errores y ayudando a superar los problemas.

Educaci�n sexual1Como ya hemos descrito la educación sexual es necesaria, para poder crecer los niños en todos sus aspectos, porque aunque se niegue su importancia, la sexualidad seguirá teniendo relevancia en aspectos de sus vidas. La familia debe ser el centro de dicha educación, ya que hay una gran parte de la educación que se debe abordar desde ellas. Un padre o madre que no le importa que le pregunten y que se esfuerza en contestar, está enseñando y demuestra que no le importa que sus hijos tengan dudas, y les ayuda.

La escuela asume su responsabilidad junto con las familias, y lo hace con un planteamiento progresivo: se debe trabajar en todas las etapas educativas y trasversal: considera que no hay un único responsable, sino que impregna todo el currículum educativo.

El verdadero objetivo de la educación sexual debe dirigirse a que chicos y chicas, aprendan a conocerse, aprender cómo somos y como funcionamos, también incluye conocer a los demás;  a aceptarse, contribuir a que estén contentos por cómo son, que esté a gusto consigo mismos;  y a expresar su erótica de modo que sean felices, únicamente se disfruta cuando se evitan consecuencias no deseadas.

Es decir, después de todo lo explicado, añadir que si vamos proporcionando educación sexual, desde la infancia, cuando nuestros hijos sean adolescentes, jóvenes, actuarán en consecuencia, no tendrán miedo, dudas, incertidumbre, tendrán confianza para hablar de estos temas, no lo verán como tabú, y todo ella irá en pro de su desarrollo como personas y como hombres y mujeres.

Además como demuestra el estudio Impacto del  programa de educación sexual: imagesadolescencia tiempo de decisiones, en el cual escogieron dos centros educativos uno de ellos recibían educación sexual el otro no; al finalizar el estudio los alumnos del centro que había recibido la formación retraso la edad de la primera relación sexual, previenen más el embarazo, se produjo descenso significativo del número de abortos; prueba evidente que la información es prevención.

 

 

Si todavía no te decides a venir al psicólogo, mira la opinión de nuestros clientes

 

4.9/5
  • Hace unos meses decidí empezar a ir al gabi -nete de Blanca y estoy muy contenta de la decisión que tomė. Blanca me está ayudando mucho en este proceso y me da muchas herramientas para poder gestionar distintas situaciones mucho mejor. El tiempo que pasó con ella se me pasa volando, me encuentr... Ver más
  • Las consultas de Blanca son ideales; se nota que le apasiona su profesión y trata de ayudarte en lo profesional y en lo personal, siendo tu psicóloga y además tu amiga, todo en uno. Llevo años con ella, y la recomiendo desde la primera consulta. 10/10
  • Nunca antes había ido a un psicólogo por vergüenza y de pensar que todo sería muy frío, pero Blanca es una persona encantadora que desde el primer momento hace que la terapia sea como hablar con un amigo sincero y te da tips muy buenos. Gracias Blanca mil veces
  • Acudí a Blanca tras un cuadro de estrés laboral el cual ya no podía gestionar por mi solo, y empezaba a afectar a otras parcelas de mi vida, y tras dos años de trabajar las pautas que te marca en las sesiones, vuelvo a sentirme la persona que era antes. Muchas gracias por tu gran Profesionalidad... Ver más
  • Estoy contenta con la forma en que ha tratado a mi hijo, y con lo sincera que ha sido desde el primer día, eso es algo que valoro mucho.Si tuviese que volver o recomendar a alguien algún psicólogo, Blanca , sería la primera